
Pranayama Yogendra IV (Respiración Diafragmica)
Objetivo: Ejercitar y flexibilizar el diafragma; activar el funcionamiento del sistema nervioso Autónomo y Simpático.
Ejecución: Tumbarse en el suelo, mirando al techo, con las piernas estiradas. Doblar las piernas por las rodillas y acercar los talones a las nalgas tanto como sea posible, manteniendo las plantas de los pies en el suelo. Colocar la mano izquierda sobre el ombligo; brazo estirado a lo largo del cuerpo y ligeramente separado de este con la palma hacia arriba. Inspirando lentamente y sin forzar, subir el diafragma con suavidad. Exhalar suavemente bajando el diafragma despacio.
Repeticiones: Varias repeticiones que pueden durar hasta 10 minutos.
Beneficios: Flexibiliza el diafragma; la estimulación del área umbilical aumenta el calor gástrico, mejorando apetito y digestión. Los ganglios nerviosos que se encuentran detrás del ombligo se estimulan y conducen a un sueño profundo. Por medio de esta respiración, los órganos internos son masajeados, relajados y estimulados, lo que puede conducir a una profunda relajación de cuerpo y mente. A través del estiramiento y activación del diafragma y los músculos inferiores, la mujer embarazada puede realizar el parto sin dolor. Por medio de esta respiración puede mejorar la salud del feto.